#RAEconsultas #dudaRAE En la frase "La tortilla, con cebolla está más rica", ¿puede ir esa coma tras el sujeto?, ¿sería una posible excepción de la "coma criminal"? Porque hay un matiz de diferencia con "La tortilla con cebolla está más rica". ¿Cómo lo marco si no es con la coma?
— Somos La Ballena (@SomosLaBallena) January 31, 2020
LSA
LSA procesa el tuit obteniendo la clasificación según el peso otorgado (0, -0.2098027229940785), indicando que el tópico en el que encuadrar tal tuit era el tópico 0. Por lo tanto, según LSA, el tuit versa sobre la posición de cierto signo ortográfico respecto a una palabra con una categoría gramatical determinada.
LDA
LDA procesa el tuit y lo asigna al tópico 3 (burbuja 2 en el gráfico pyLDAvis) que, de la misma manera que LSA, es el dedicado a cuestiones relativas a las normas de puntuación. Vemos pues, que existe consenso en la asignación del tuit en cuestión con los tópicos que incluyen cuestiones sobre el uso de las comas.
#raeconsultas #dudaRAE @RAEinforma Una pregunta, en la frase 'No importa cuanta cantidad de patata echemos, siempre y cuando no sea ninguna', cuál es el significado. Siempre y cuando sea alguna, o siempre y cuando sea ninguna.
— Tite05 (@Tite05YT) December 31, 2020
LSA
En el caso de LSA, el modelo no posee un tema en específico en el que encuadrar el tuit. Como podemos inferir de apartados anteriores, lo clasifica de manera no muy asertiva dentro del tópico comodín, cuyo índice es el quinto y último.
LDA
De la misma manera, LDA asigna este tuit a su propio tópico comodín, es decir, al que más mezcla de relevancia de términos presenta: el tópico 4 (burbuja 1 gráfico pyLDAvis). Se pone de manifiesto que el tuit carece bien de un tema suficientemente claro como para encajarlo en uno de los temas precisos, bien que ninguno de los dos modelos ha considerado generar un tópico exclusivo para el tema que el tuit trata.